A veces pareciera que para ser considerado suficientemente indie o "hip", debes declararte como fan de ciertas bandas "de cajón", aún cuando en el fondo no los escuches o peor aún, ni siquiera te gusten.
The Velvet Underground, Can, Tom Waits, Captain Beefheart, Joy Division, Talking Heads,Sonic Youth, Slint, My Bloody Valentine, Pavement, Autechre, Liars, Lightning Bolt, Wolf Eyes, Animal Collective*; son algunos de los nombres que me vienen a la mente cuando pienso en ciertos artistas que a pesar de ser (o haber sido alguna vez considerados) relativamente "poco accesibles"
TIENEN que gustarte, como si debiera de cumplirse una cierta cuota de puntos para obtener "indie-cred", como si fuera obligatorio para el poder sentirse parte de una escena o de un cierto círculo elitista.
Sin embargo, ¿que pasaría si en vez de decantar nuestro amor por obscuras bandas post rockeras de principios de los 90's, pregonáramos a los cuatro vientos la admiración que sentimos por cantautores netamente poperos y baladistas como
Alejandro Sanz?, ¿si atesoráramos nuestros discos de
Elton John con igual o mayor pasión que lo hacemos con los de
Elliot Smith?, ¿si reconociéramos que nos emocionamos un poco más al escuchar alguna rola

romántica de los
Backstreet Boys, Hanson o
N'SYNC que al oír el nuevo sencillo
de Art Brut o Tapes N' Tapes ?, ¿si consideramos que muchas de las rolas de
Craig David, Kylie Minogue y Daniel Bedingfield singnifican lo mismo (o casi)para nosotros que aquellas de
Mogwai, Destroyer o The Fiery Furnances?, ¿si admitiéramos que en algún oscuro periodo de nuestras vidas fuimos nü-metal (o punk o emo) kids y que todavía sentimos cariño y admiración hacia los
Deftones y una pequeña nostalgia por
Incubus,
Bad Religion o
A Perfect Circle?, ¿si experimentamos sensaciones indescriptibles con las canciones setenteras y ochenteras de
José José, Emmanuel o el mismo
Luis Miguel y que sabemos que ningúna otra banda sería capaz de evocar ?...
Todos tenemos nuestros gustos supuestamente "culpables", estos son tan sólo unos cuantos ejemplos de los míos. En el fondo la música solo es buena o mala y no debería tener tantas etiquetas que nos dijeran que es lo que nos puede gustar o que no. Creo que nadie debería avergonzarse de sus gustos ( a menos que seas fan de
Arjona, Simple Plan, Dream Theater, Rhapsody o algo así), sinceramente mi lista es muchisímo más larga que la que he mencionado aqui, y a pesar de que la mayoría de mis gustos (y por lo tanto mis opiniones sobre buena música) tienden a orientarse hacia el pop y el rock, en especial el "indie" y la mayoría de sus derivados (léase post punk, post rock, freak folk, chamber pop, dream pop, house, downtempo, folktronica, americana, alt country etc, etc,etc.); en el fondo no soy más que un melómano de tiempo completo que trata de escuchar todo lo que puede y busca hacer caso sólo de lo que sus oídos le dicen que es bueno, provenga de donde provenga. Considero que esa es la mejor manera de apreciar un arte tan hermoso, inteligente y a la vez visceral y directo como la música.
Al final del día una buena melodía es una buena melodía y eso es lo único que importa. Ahora si me disculpan tengo que ir a buscar mi disco lleno de mp3's de
Intocable....
* En lo personal, me parecen geniales y me gustan mucho el 90% de las bandas "disque difíciles" mencionadas, fueron utilizadas sólo como ejemplo para realizar una (auto)crítica del código de "buen gusto" que existe entre la cultura indie-hipster actual.