De las miles de cartas que arriban diariamente a la redacción de éste, su pobre-pero-honrado y nunca bien ponderado blog, me encontré con una que captó inmediata y violentamente mi atención:
"Querido Wally, ¿por qué no publicas en tu blog algún clásico de la historia del rock? Si, uno de esos discos que todos deberíamos tener o al menos escuchar. Que fueran como el Gerber, el Cerelac, las monografías de Benito Juárez, el libro de Baldor (que mello!), Condorito, los cuentitos de la pequeña Lulú, Calvin y Hobbes y aquellos viejos videocasettes de las películas porno-animadas de disney. Osease, algo indispendable, un "must-have" pa' que me entiendas. Sin más por el momento me despido. Besos, Arturo"
Wacala pinshi Arturo joto, no me vuelvas a mandar ni una carta, ya le advertí al cartero que no me entregue ningún correo o paquete tuyo (wacala menos paquete, uuugh). Pero debo admitirlo, tu idea es buena, asi que ahi les va el disco PUNK ( dije punk y no sus mamadas de NOFX, blink182, ni nada de esas puterías) por excelencia, o al menos el mejorsote de todos: LONDON CALLING de The Clash. Sin duda una de las más importantes bandas de rock de la historia. Este no es un disco violento, es rebeldía y desmadre inteligente, lleno de canciones hermosas y bastante variopintas entre sí, una mezcla quasiperfecta de rock, reggae, punk y pop. Lost in a Supermarket, Spanish Songs, London Calling..., un álbum doble (de aquellos tiempos) que si vale la pena. La obra de unos geniales músicos callejeros, sobre todo de Joe Strummer (RIP), bueno el en realidad nació en cuna de oro pero optó por la vagancia y la pobreza, aunque al final terminó siendo rico otra vez (la vida fue justa). Chale, por que siempre se mueren los buenos. Hasta la portada es una muestra perfecta de rebelión con buen gusto. Paul Simonon azotando su bajo contra el piso del escenario, eran otros tiempos, donde imágenes como esa realmente sorprendían y provocaban a la entonces juventud de la crisis petrolera.
Ahora que lo pienso detenidamente, ese movivimiento disque contra cultural y cuyo único legado importante fue el músical, denominado Punk, jamás ha tenido un mejor exponente (mmm tal vez los Stooges y por supollo los primeros Ramones, pero eso es más proto). De hecho, probablemente debería haber dejado de existir en los 80's, pero bueno, de eso hablaremos en otra ocasión.
Pinches ingleses, ¿alguien sabe por que son tan cabrones para hacer música? ¿será una situación meramente cultural o de plano es un pedo genético contra el que no podemos competir?.
The Clash-London Calling